

¿Qué sabes de la Bulimia?
Así como la anorexia, la bulimia es uno de los trastornos de la conducta alimentaria más conocidos.
​
Junto a tus compañeros contesten las siguientes preguntas exponiendo sus opiniones o respuestas, o complementa las respuestas que den.

Recuerda que no hay respuestas incorrectas, es sobre lo que sabes hasta el momento.
¿Qué la caracteriza?
¿Qué la hace diferente de la anorexia?
¿Cuáles son los factores de riesgo?

Acontinuación, vean el siguiente video animado que habla y define un poco sobre la bulimia.
​
​
¿Crees que ahora seas capaz de explicar cuáles son las diferencias entre la anorexia y la bulimia?
​
En el pizarrón, pasando voluntariamente, hagan un listado anotando esas diferencias.
​
​
​
​
​
​
​
¿Conoces las consecuencias en la salud por la bulimia?
Desbalance electrolítico que puede llevar a latidos cardíacos irregulares y posible falla cardíaca y muerte.
​
El desbalance electrolítico es causado por deshidratación y pérdida de potasio, sodio y cloro por parte del cuerpo por resultado de las purgaciones.
​
Ruptura gástrica potencial durante los períodos de atracón.
​
Inflamación y posible ruptura del esófago debido al vómito frecuente.
Caries dentales y destrucción de los dientes debido al contacto con los ácidos estomacales durante el vómito frecuente.
Movimientos intestinales irregulares y constipación crónica como resultado del abuso de laxantes.
Úlceras pépticas y pancreatitis.
Los síntomas...
¿Podrías reconocer los síntomas conducatuales?
¿Cuáles serian?
¿Y los síntomas psicológicos en qué consistirian?
¿Qué hay con los síntomas físicos?
¿te imaginas de qué se tratarían?
Trata de constestar las preguntas planteadas exponiendo tus ideas ante el grupo.
​
Una vez terminado, lee sobre los síntomas que se describen a continuación.

Síntomas psicológicos
Baja autoestima. Las personas con bulimia tienen una marcada baja autoestima por lo que se valoran poco así mismas y no miran por su propio bienestar.
Impulsividad. Son sumamente impulsivas y tienen un pobre control de sus propios impulsos, por lo que suelen actuar sin pensar en la mayoría de las ocasiones.

Cambios de humor. Debido a los problemas físicos y psicológicos que presentan, su humor es muy cambiante.
Depresión y ansiedad. Es muy común que en un determinado momento, sino logran tratar a tiempo su padecimiento y los síntomas asociados a el, puedan aparecer algunos trastornos como la ansiedad y la depresión.
Síntomas físicos
Dolores de cabeza
Mareos
Pérdida de cabello
Hinchazón de las mejillas o la mandíbula
Problemas con el ciclo menstrual
Problemas gastrointestinales
Cansancio y agotamiento físico
Cambios constantes de peso corporal
Deshidratación
Síntomas conductuales
Atracones constantes de alimentos. Las personas que padecen de esta enfermedad suelen comer una exagerada cantidad de alimentos en un lapso corto de tiempo debido a la ansiedad desmedida que sienten, por lo que en ese momento no pueden parar de comer. Los atracones los llevan a cabo 2 o más veces por semana.

Uso de laxantes. Debido a la preocupación que tienen por aumentar de peso, después de haberse dado un atracón de comida, sienten una enorme culpabilidad por haberlo hecho y deciden “arreglarlo”, utilizando técnicas laxantes como por ejemplo, autoinducirse el vómito, tomar laxantes, diuréticos y fármacos de manera constante, así como también algunos de ellos suelen recurrir a la práctica del ejercicio físico de manera exagerada.
Cómo tratar la bulimia nerviosa
El tratamiento de la bulimia nerviosa debe ser multidisciplinario para poder acabar todos los problemas físicos y psicológicos que presenta la persona afectada.
En el caso del tratamiento psicológico, el principal objetivo de este, es que la persona logre aumentar su autoestima y así mismo su amor y aceptación por ella/él misma(o) para que comience a preocuparse por su propia salud y bienestar tanto físico como psicológico.



A la par que se trabaja con el aspecto psicológico, el/la paciente tiene que seguir el tratamiento farmacológico indicado por los demás profesionales así como también una nueva dieta saludable.
Para terminar...
Escucha la carta de Alguien que dejó de sobrevivir para comenzar a vivir con alegria y serenidad.

Si conoces al alguien que requiera ayuda consulta el apartado de centros de apoyo dando clic en la imgen de la izquierda